jueves, 31 de julio de 2008
30/7/08. La primera despedida.
Publicado por
Marta
en
01:08
0
comentarios
Etiquetas: Diario Sucre
sábado, 26 de julio de 2008
25/7/08
Publicado por
Marta
en
00:23
0
comentarios
Etiquetas: Diario Sucre
miércoles, 23 de julio de 2008
22/7/08 Dyusulpaa
Hoy conocí a Segundina, y es algo de lo que me alegro. Fue de casualidad, pues Segundina es la típica Boliviana; con su sombrero; su falda; su cara arrugada por el sol, la edad, las penas y quien sabe que hizo que sus cincuenta años parecieran los de una octogenaria europea.
Yo estaba en el comedor de San Francisco con Marta y Cristina. Yo punteando los comensales que iban llegando y, Cris y Marta viendo en que ayudaban. Y como digo por casualidad, me fijé en un rincón, Segundina lloraba, como conteniendo las lágrimas, pero la pena era demasiado grande para contenerlas. El profe Limbert preguntaba a la cocinera, que hacía las veces de traductora de quechua (la lengua de Segundina) y esta con tono frio intentaba explicar con un papel la razón de su llanto.
Limbert me mostro el papel y preguntó: “alguien es médico aquí”. Yo pensando que la letra de los niños es, en algunos casos, tan ilegible como la de los médicos y decidí probarlo. Decía: principio de epilepsia, algo imposible de entender y la palabra temida: TUMOR. Por su puesto no fuí de gran ayuda pues eso mismo había leído Limbert. Marta, Cris y yo decidimos entender toda la historia, y no fue fácil. La cocinera y Segundina fueron marcando palabras claves en nuestro cerebro, aumentando nuestra preocupación. Las palabras eran: URGENTE, TUMOR, TOMOGRAFÍA, 400 BOLIVIANOS, NIÑO 10 AÑOS, WILFERD, NO TENGO PLATA, NADA QUE EMPEÑAR, DOS SEMANAS.
Como se puede entender, era fácil comprender el motivo del llanto de Segundina. Nuestra reacción fue rápida, taxi y hospital. Pese a la dramática situación tenía cierto toque cómico: Los tres voluntarios, Segundina, Wilfred, su hija de unos 20 años y sus nietos de 2 y de meses. Todo ello junto a un taxista que quería intercambiar libros entre la cultura boliviana y española.
Al llegar a l hospital empezaron las complicaciones. Primero un cambio de hospital, segundo espera dos horas a la llegada de la asistenta social, tercero duda sobre si acudiría a trabajar por huelga . . . Al final nos cobraron los 400 bolivianos (40 €) y le hicieron la tomografía cinco horas después. La prueba que serviría para determinar si realmente tiene Wilfred el tumor en el cerebro. Durante la prueba pude hablar con Segundina que dijo que no tenía plata, que a su marido casi no lo veía, que sólo acudía para robarle lo poco que tenía, que el médico valía mucha plata sólo por consultarles, que le había dicho el médico que el niño necesitaba medicamentos de por vida… En tres minutos nos dejó helados. A mí me dio un vuelco el cuerpo, no supe cómo actuar. Bueno si supe. Actué como soy. Un gringo. Saqué mi billetera y le di (300 bolivianos- 30 €), miéntras decía: “Que no se lo quite su marido, este dinero es para el médico”. A Wilfred le dije que ayudara a su madre, que estudiara. No sabía cómo ayudarles, quería que todo fuera diferente, quería no ser un gringo, quería entenderles, ser parte de ellos. Pero no puedo, porque yo soy de otro mundo, yo nunca lloraré por 40 €, yo nunca recibiré limosna. Yo sólo soy el que abre la billetera.
A wilfred lo veré mañana o pasado, y siempre será algo más que un punto rojo en la lista del comedor de San Francisco.
Publicado por
Vicente
en
01:00
1 comentarios
Etiquetas: Diario Sucre
lunes, 21 de julio de 2008
20/7/08
Publicado por
Marta
en
16:21
0
comentarios
Etiquetas: Diario Sucre
sábado, 19 de julio de 2008
19/7/08
Hoy ha sido un día bastante especial, hemos vivido momentos muy bonitos.
Esta mañana hemos ido a repartir el material escolar a los niños del comedor que ya os comenté en la entrada anterior. Hemos hecho bolsitas con cuadernos, lapices, colores... para cada uno de ellos.
También han traído ya los ordenadores y las estanterías para así dejar ya organizado todo antes de partir para España. Los niños de ese comedor viven en el campo y no tienen tantos recursos como el resto con los que solemos trabajar.
Después nos hemos tomado un respiro en la Recoleta, que es un bar con sombrillas y hamacas desde donde se ven unas vistas increíbles de toda la ciudad. Nos hemos tomado una pequeña siestecita pero hemos tenido que salir corriendo por los problemas estomacales de algunos de mis queridos compañeros jajaja( tarde o temprano teníamos que caer)...
Luego hemos llevado a los niños de la Yedra a la piscina pero algunos de nosotros nos hemos ido bastante pronto para ver a los limpiabotas. Como Pablo y Juvenal estaban enfermos nos lo hemos llevado con nosotros para que así pudieran darse cuenta que hay gente en Sucre mucho mas necesitada que ellos.
Al llegar los niños nos han dicho que no habían comido así que hemos ido a comprar pizzas y sodas para todos. Ha sido muy emocionante ver como los niños de la Yedra le entregaban la comida a los limpiabotas y nos decían que no querían nada para ellos.
Ahora están todos durmiendo la siesta en casa porque esta noche nos vamos de fiesta que ya toca...
El tiempo pasa muy rápido... eso me asusta ya que queremos disfrutar cada momento como si fuera el último.
Ante todo y nunca lo olvidéis: Orejazzo de la Fonduee del BLON
Publicado por
Marta
en
23:37
0
comentarios
Etiquetas: Diario Sucre
jueves, 17 de julio de 2008
17/7/08 Noticias desde Sucre
Geisha Josefina y también a la niña que siempre le duele algo jajaja, más linda... Al Nano ya le han prohibido que le demos pastillitas y ahora solo se le oye decir: MARTA MAMUUUUCHA MI AMOOOOOOOO jajaja.
También hemos descubierto un comedor de niños campesinos y le hemos montado una biblioteca en el piso superior con ordenadores... una experiencia muy bonita.
Pues eso es todo... me tengo que ir a hacer algo de comer porque Pablo después de deleitarnos ayer con su estupendo arroz con sabor a jabón... no me fio yo mucho.
Un abrazo y un beso enorme desde la ciudad donde el tiempo no pasa, las noches son inigualables.
P.D: Paula cantaré muchas asaetas a la luna en tu honor. Te echamos mucho de menosss
Publicado por
Marta
en
18:07
1 comentarios
Etiquetas: Diario Sucre
domingo, 6 de julio de 2008
Para mi gran amigo Carlos
Ayer fue el cumpleaños de uno de los que considero miembros más carismáticos de los voluntariosucre. Evidentemente, esto ya todos lo sabíais pero yo quería hacer una mención especial a esta grandísima persona y destacar una cualidad que pocas personas tienen pero que a él le sobra: AUTENTICIDAD.
Cualquiera que no conozca a Carlos puede pensar que es un tipo peculiar porque no suele hablar mucho o por sus pintas o también los hay con prejuicios. Ignorantes. Carlos es de esas personas a las que conocerlas supone un proceso y en ese proceso está el encanto. Y lo dice uno que tardó dos años en intercambiar algo más de Hola ¿qué tal?
Así que aquellos que aún no se han molestado en conocer a esta gran persona, no sé a que están esperando y sobre todo no saben lo que se pierden. Carlos es alguien con unos principios e ideas muy claros y, como ya lo conozco, sé que jamás dejará de seguir esas ideas. Por estas cosas, es un crack y por muchas otras que ya seguiré contando.
Para despedirme ya quería agradecer a Carlos la oportunidad que me brindó al ofrercerme la posibilidad de ir a Bolivia así como muchas otras cosas que ha hecho por mi. Carlos, un viaje a Bolivia no sería lo mismo sin ti.
Te quiere tu amigo Pablo
Publicado por
Teacher Pablo
en
12:24
3
comentarios
Etiquetas: Voluntarios